Cada año en Tlaxcala se lleva a acabo el ya famoso Carnaval de Tlaxcala, en esta ocasión les hablare un poco de su origen, ¿Que es? y que se hace.
EL CARNAVAL DE TLAXCALA
¿QUE ES?
El Carnaval de Tlaxcala es una de las expresiones culturales más arraigadas en el Estado de Tlaxcala (México). La cual se caracteriza por la ejecución de diferentes danzas de origen indígena nahua. En gran parte del Estado la población organiza esta festividad de acuerdo a los usos y costumbres de cada región.
¿CUANDO NACE?
El carnaval en Tlaxcala, nació en el siglo XVII, a partir de las suntuosas fiestas de los hacendados españoles, a las que se negaba el acceso a los indígenas; éstos, como respuesta, bailaban en atrios, plazas y calles, imitando, de manera sarcástica, las fiestas de sus patrones. Se vestían con extravagantes trajes y realizaban extraños movimientos en sus danzas, cubriendo su rostro con una máscara de tez blanca y ojos claros.
¿CUANDO ES?
El carnaval comienza el Viernes 28 de Febrero, con el tormento del Tragafuegos, que consiste en quemar un muñeco de los pies a la cabeza, lo cual puede interpretarse como quemar el malhumor; el acto se acompaña de música fúnebre, posteriormente, es quemado un ataúd y con él, su supuesto contenido de malos humores, malas vibraciones y tristezas. Al día siguiente se efectúa el cómputo para elegir a la reina del Carnaval.
Las fiestas del Carnaval en Tlaxcala inundan las calles de alegría y vistosidad en indumentaria y variedad musical y dancistica, entre las que se pueden mencionar la danza de los huehues, de la localidad de Acuitlapilco, con sus vistosos trajes y sus chicotes que hacen tronar durante el baile; y la Cuadrilla de Catrines, de influencia francesa, donde ellos son representados por la clase popular en forma burlesca, imitando sus movimientos y su vestimenta.
El Martes 4 de Marzo se lleva a cabo un desfile por las principales calles de la ciudad, el cual es organizado por la Dirección General de Servicios Coordinados de Educación Pública del Estado; en él, participan las instituciones educativas de la entidad y se hace gala de la imaginación y la creatividad de los pobladores, que dan vida a una gran cantidad de personajes graciosos y ocurrentes, ataviados en forma variada, decorando vistosos carros alegóricos.
El Domingo 9 de Marzo, llamado también “La octava de carnaval”, se realiza la popular y tradicional representación del ahorcado. Se trata de una sátira social en la cual el pueblo, mediante una ingeniosa ceremonia, enjuicia a sus gobernantes y a todo aquel merecedor de crítica.
Muy interesante, siempre me ha gustado el carnaval
ResponderBorrarademas de que tiene una gran historia
aunque es diferente en cada municipio y todo eso los trajes son lo que mas me gusta el unico problema es que si tu quieres uno requieres de mucho cuidado
pero vale la pena :DD
Que excelente información, el carnaval a sido
ResponderBorrarindudablemente una tradición de Tlaxcala, ya que
cada año este se festeja. El atuendo,las mascaras
y cada baile incluye una música que es tocada
comúnmente con un saxofón,trompeta etc .
El carnaval es uno de mis preferidos
ResponderBorrarya que reune a todas las comunidades
y pueblos del estado, cada uno de
tiene su propio vestuario y caracterizacion muy diferente a los demas
Muy buena información Miguel, en mi opinión Tlaxcala es un estado con una gran cultura, tiene muchas cosas de que disfrutar y gozar y nosotros como habitantes de este estado debemos sentirnos orgullosos por tener un estado así de hermoso, el carnaval es una tradición muy interesante, te diviertes y haces cosas de provecho.
ResponderBorrarMe gustaron mucho tus fotos excelente!
Claro que si el carnaval de tlaxcala es uno de los mejores del mundo para mi
ResponderBorrarQue buenas imágenes y genial definición porcieto!
Cada año yo también festejo el carnaval de mi comunidad haciendo mole u otras cosas:)
El carnaval es una de las tradiciones muy importantes en nuestra entidad, ya que es importante seguir conservandolas, las costumbres y tradiciones son parte de nuestra cultura y tenemos que conocerlas y darlas a conocer. Esta muy bien tu informacion y tus imagenes, que bueno que sigamos fomentando la cultura de nuestra entidad, ya que tiene mucha y muy bonita.
ResponderBorrarPues esta es una buena informacion que vale la pena leer .
ResponderBorrarEsto trata de las costumbres que se encuentran en el
estado TLAXCALA ya que es patrimonio de la humanidad
ya que se lleva de generacion en generacion.
es muy interesante y es una gran celebración anual en la que puede participar todo tipo de gente desde niños asta adultos y ancianos
ResponderBorrarHola Migue muy buena informacion c:
ResponderBorrarPuesto que con el carnaval podemos cuales son los trajes tipicos de cada lugar de nuesto bonito estado , y es cierto que esta e suna de las tradiciones mas con las que la gente mas se identifica y que mas gente atrae puesto que es una tradicuion muy bella C:
Muy buena informacion, esta muy bien ya que al solo elegir una tradicion, debes ampliar mas la informacion y lo hiciste de una manera organizada y detallada, para mi Tlaxcala es muy diverso en este aspecto ya que cuenta con mucha diversidad cultural, apesar de ser el Estado mas pequeño es de los mas visitados anualmente.
ResponderBorrarExcelente información que nos sirve de referencia para saber algo de lo que conforma y rodea a nuestro estado culturalmente hablando.
ResponderBorrarMira el hecho de que hables de esta tradición es muy bueno ya que es muy interesante y bueno que Tlaxcala siga siguiendo sus tradiciones como sabes muchas veces algunas se han ido perdiendo , como te habras dado cuenta también es que
ResponderBorrarla cultura es un tema que se toca mucho y de hecho se toma porque se pierde poco a poco a travez de las generaciones que van pasando, pero bueno me parace exelente en que alguien de nosotros como alumnos y siendo la mayoría de Tlaxcala tomemos en cuenta una tradición tan buena, asi para mi esta bien.
Muy buena esta tradición que es demasiado divertida y en la cual a mucha gente le gusta participar ya que demuestra la gran variedad de cultura que hay aquí en tlaxcala,aunque algunos pueblos no acostumbran hacerlo en grande la gran mayoría los hace y organiza muy bien.....,aunque muchos lo hacen solo para hacer pachanga,mas que por tradición.... :/
ResponderBorrar